
La alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza realizó la presentación oficial de sus candidatos a concejales en el departamento de San Martín.
Durante el encuentro, se destacó la importancia de consolidar un proyecto político común que permita fortalecer la representación en el Concejo Deliberante y acompañar, desde lo local, el rumbo de estabilidad y orden que se impulsa a nivel provincial y nacional.
Los oradores, remarcaron que este equipo de candidatos expresa un compromiso claro con los vecinos de San Martín y con la necesidad de aportar soluciones concretas a las problemáticas cotidianas del departamento. Asimismo, subrayaron la coincidencia programática con las políticas nacionales y provinciales, orientadas al equilibrio macroeconómico, la transparencia en la gestión pública y la eficiencia del Estado.
Estuvieron presentes también, los candidatos a diputados y senadores provinciales por el Segundo Distrito Griselda Petri, Alejandra Gómez, Pablo Castro, Franco Martín y Daniel Llaver, además de funcionarios y legisladores de la provincia.
La presentación ante más de 400 personas, fue encabezada por el presidente la UCR Mendoza, Andrés Lombardi, el presidente del Comité de San Martín, Mauricio Petri, y el intendente Raúl Rufeil.
Lombardi, transmitió el acompañamiento de Facundo Correa Llano que por su rol como legislador nacional no pudo estar presente, y expresó que “esta no es solamente una elección legislativa, es una elección en donde se define el rumbo del país, en donde es muy importante el trabajo que realicemos y el apoyo de la ciudadanía”.
Se necesita, indicó, de “una militancia que reafirma el compromiso con la gestión de Alfredo Cornejo, con la gestión de Cambia Mendoza en la provincia y con la gestión nacional. Pero tambien, reivindicar y poner sobre la mesa esta exitosa gestión que están llevando adelante en el departamento de San Martín”.
Por otra parte, hizo un repaso de las principales acciones del gobierno provincial en materia de equilibrio fiscal, disminución de impuestos, reducción del Estado y apoyo al sector privado y, en esa línea, aseguró que “ese modelo, es muy similar al modelo de país que representa Javier Milei. Y es por eso que tenemos este frente electoral entre las fuerzas de Cambia Mendoza y la Libertad Avanza”.
“Porque queremos el mismo modelo de país, porque queremos el mismo cuidado de las cuentas públicas y de los recursos públicos, porque queremos un país sin inflación, un país que tenga las cuentas equilibradas, que no sea el Estado el que se chupe el ahorro del sector privado para financiar su déficit. Ese es el modelo de país que queremos y ese es también el modelo de país que necesita Mendoza para crecer”, expresó.
Al mismo tiempo, sostuvo que “es muy importante que la ciudadanía entienda que en esta oferta electoral hay un plan en concreto, es una oferta electoral que tiene gestión para mostrar, y que tiene un plan de gobierno para adelante, para sacar a la Argentina de estas situaciones donde nos ha dejado el kircherismo, para seguir consolidando las transformaciones en Mendoza, y para que Raúl Rufeíl siga gobernando este municipio como lo viene haciendo. Para eso necesitamos que estemos todos juntos, que trabajemos en la calle, y que cada uno de los mendocinos, este 26 de octubre, cuando vaya a votar, no tengan duda de que esta es la mejor opción”.
Mauricio Petri, por su parte, hizo hincapié en el rol del municipio por su cercanía al vecino, destacando en ese sentido la gestión de Raúl Rufeil al frente de la comuna y la necesidad de seguir acompañándolo. “Estas elecciones tienen mucha importancia porque terminan plebiscitando en definitiva las distintas gestiones, tanto la municipal, la provincial o la nacional, y nosotros como municipio no escapamos a esta circunstancia”, afirmó.
Asimismo, resaltó la lista de candidatos que la alianza ofrece en estas elecciones. “Estamos muy orgullosos de la lista que hemos conformado. Creemos que es la mejor lista que le podemos brindar a los vecinos de San Martín”, afirmó, agregando que “estos candidatos tienen la responsabilidad de acompañar a nuestro intendente para seguir gestionando y seguir transformando San Martín. Hacerlo con responsabilidad no es un tema menor, porque la vara está muy alta”.
“La vara está alta, pero queremos seguir asumiendo el compromiso de cambiar la realidad cotidiana y seguir transformando el departamento de San Martín”, subrayó.
Finalmente, dio un mensaje a la militancia y a los vecinos del departamento. “A los militantes, gracias, porque ustedes son los que mantienen encendida la llama de nuestros ideales. Sin ustedes, nuestras ideas morirían. El ideal sin militancia cae a saco vacío, se pierde y no puede transmitirse.” A los vecinos, “venimos a renovar el compromiso. Creo que nos hemos ganado la confianza y vamos a seguir trabajando por ustedes. Les pedimos: comprometer el voto, y lo que les ofrecemos es un futuro real, sin promesas vacías”.
De igual forma, Raúl Rufeil recordó cómo encontró la comuna cuando asumió la intendencia, y todo lo hecho en estos años. “Entendimos entre todos que se acabaron los lugares para el sectarismo y que siempre debemos buscar el bien común de cada sanmartiniano”, manifesró
El jefe comunal, dijo que “debemos priorizar la gobernabilidad, tener empatía, humildad, tolerancia y, sobre todo, responsabilidad”, tras lo cual resaltó que “necesitamos un triunfo para darle continuidad a este proyecto y contar con la mayor cantidad de concejales que lo apoyen.”
“En 2019 empezamos con un desafío enorme. Aprendimos a escuchar, pero también a dar respuestas oportunas a las necesidades básicas de los vecinos”, destacó, y sumó: “Podemos administrar muy bien un municipio o una provincia, pero si la macroeconomía nacional no tiene estabilidad, es imposible sostener cualquier programa. Por eso debemos priorizar la gobernabilidad.”
“Créanme que la llama activa, las ganas y la actitud de seguir gobernando en forma ordenada, austera y responsable, nunca se van a apagar”, finalizó.
Candidatos a concejales
Titulares
1 Sar Sar Walter Aldo
2 Zamarian Agostina María
3 Bordallo Romina Stella
4 Tussedo Néstor Adrián
5 Ponce María de los Ángeles
6 Abdala Carlos Alberto
Suplentes
1 Silvestrini Alba Gabriela
2 Vázquez Darío Eduardo
3 Nacchio Silvia Laura
Senadores Segundo Distrito
Néstor Octavio Majul
Alejandra Carina Gómez
Natalia Yamila Rabite
Franco Martín
Roberto Guillermo Morgante
Diputados Segundo Distrito
Griselda Paola Petri
Pablo Castro
Daniel Gabriel Llaver
Lourdes Cecilia Soler Gómez
Lucas Marcel Villar
Melina Ailén Ibañez Costa







