Cambia Mendoza presentó una lista de unidad de diputados nacionales de cara a las PASO de agosto

Cambia Mendoza definió sus precandidatos a diputados en vistas de las PASO nacionales del 13 de agosto.

La fórmula a gobernador y vice Alfredo Cornejo – Hebe Casado, junto al gobernador Rodolfo Suarez fueron los que encabezaron la presentación que se realizó este sábado en el comité radical de calle Alem.

Lisandro Nieri, Patricia Giménez, Víctor Ibáñez, Hebe Vázquez Viera y Pablo Zapata estarán en la boleta de las Primarias, Abiertas, Simutáneas y Obligatorias.

Mientras que como parlamentario del Mercosur (Parlasur) el nombre es el de Roberto Ríos, actual jefe de gabinete de la Ciudad de Mendoza.

Así, Nieri, en primer término, irá por la renovación de la banca en la Cámara Baja; Giménez está en segundo término y el actual ministro de Gobierno Ibáñez también buscará un lugar en el Congreso.

Los acompañarán Vázquez Viera y el concejal sanrafaelino Pablo Zapata.

Además, Mendoza Hace, será la única lista provincial que acompañará las dos fórmulas presidenciales de Juntos por el Cambio.

De esta forma, completará tanto las opciones de Patricia Bullrich y el mendocino Luis Petri, como la de Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales.

Una lista de unidad

“Nos enorgullece tener una lista de unidad en la competencia tan importante que tenemos con vistas a las elecciones presidenciales de agosto, PASO, y de octubre, la General, donde se juega buena parte del destino de nuestro país”, dijo Cornejo.

Por su parte, Suarez señaló “la madurez política que estamos demostrando al llevar una lista de unidad” y destacó “la formación profesional” de los precandidatos.

En esa línea, opinó que es “lo que Mendoza necesita para seguir defendiendo los intereses de la provincia, lo han hecho como gestores y necesitamos que lo hagan desde el Congreso de la Nación”.

Y reforzó la idea de que cuando el país “se acomode, Mendoza va a explotar en crecimiento y para que la Argentina cambie necesitamos legisladores con el compromiso que ellos tienen. Así que vamos a trabajar todos juntos”.

Asimismo, apuntó que la provincia “ha sido discriminada por un Gobierno nacional que pretende seguir gobernando, son los mismos (…), lo cual resulta hasta sorprendente la fórmula que está presentando (Sergio Massa – Agustín Rossi)”.

Y concluyó que “tenemos que levantar la voz con una elección contundente para decir que en la Argentina tiene que haber un cambio”.

Casado, en tanto, se refirió a una lista que “tiene representatividad, tanto del norte como del sur, de cada uno de los partidos que integran mayoritariamente el Frente y de cada uno de los representantes a nivel nacional”.

Siguiendo ese razonamiento, manifestó: “Es una lista consolidada, que creo que va a hacer una buena performance en estas elecciones y ante lo que tenemos al frente, una lista compuesta por Massa y Rossi, podemos tener grandes chances, principalmente en esta provincia, donde JxC es y, esperamos, siga siendo gobierno”.

La voz de los precandidatos

Los precandidatos también contaron sus expectativas respecto al calendario electoral que viene a nivel nacional y coincidieron en la “necesidad de un cambio a nivel nacional”.

Por eso, Nieri evaluó que “estamos viviendo tiempos dificilísimos” y que “la transición va a ser muy compleja y va a necesitar de aportes y cambios en lo económico”.

Giménez hizo foco en la que “en Cambia Mendoza queremos trabajar tanto en los provincial, municipal y nacional como un gran equipo y eso demuestra esta lista, que lleva un conjunto de dirigentes de distinta procedencia, pero siempre dentro del Frente y ese el mayor potencial”.

Finalmente, proyectó que “el 2024 nos va a encontrar a los argentinos y, sobre todo, a los mendocinos muy bien representados para lograr una recomposición de este país”.

Ibáñez, por último, resaltó: “Trabajaremos en el Congreso de la Nación para defender la institucionalidad y fortalecer el federalismo para los mendocinos y argentinos”.

Cambia Mendoza constituyó el Frente de cara a las Elecciones nacionales

Este miércoles, Cambia Mendoza constituyó la alianza de cara a las elecciones nacionales PASO del 13 de agosto y las Generales del 22 de octubre.

De esta manera, desde la provincia, constituyeron y firmaron la UCR, el PRO, el Partido Renovador Federal y el Socialismo.

Tadeo García Zalazar y Evelin Pérez rubricaron por el radicalismo, Carlos Aguinaga, por el PRO, José María Videla Sáenz, por el partido Renovador y Gerardo Santarelli, por el Socialismo.

Mientras que se sumaron con una adhesión política PDP (Diego Arenas), el MID (Julio Totero), Más República (Rodolfo Vargas Arizu), Recrear (Sergio Miranda), Encuentro Federal para el Desarrollo de Mendoza (José Flamarique).

Daniela Stella, como militante de la Coalición Cívica ARI y miembro de la Mesa Ejecutiva CCARI Mendoza también realizó la adhesión.

La fórmula Alfredo Cornejo – Hebe Casado, candidatos a gobernador y vice para las Generales provinciales del 24 de septiembre, participaron de la reunión en la que se constituyó el frente, que adhiere a Juntos por el Cambio, a nivel nacional.

Por otro lado, el 24 de junio es el plazo máximo para presentar las precandidaturas. Es decir, los nombres que estarán en las boletas de las PASO nacionales.

En el caso de Mendoza, las categorías que se van a elegir son Presidente y Vice y parlamentarios del Mercosur por distrito regional y diputados nacionales por el provincial.

La palabra de los referentes

«Desde Mendoza seguimos trabajando con unidad y fortaleza para acompañar a Juntos por el Cambio y tenemos una buena expectativa«, dijo García Zalazar, presidente de la UCR provincial, durante el acto.

Por su parte, Aguinaga, explicó que «el PRO viene a hacer su aporte para que Mendoza pueda apoyar a los candidatos nacionales de nuestro espacio» y opinó que «el país requiere de un esfuerzo muy grande de parte de todos los que queremos que Argentina se encamine en la senda del progreso, el respeto a la democracia y a la República, como garantía y herramienta para que la gente viva mejor».

Videla Sáenz, en tanto, manifestó que «Cambia Mendoza viene trabajando por la Provincia firmemente desde 2015, priorizando a los mendocinos y a la libertad y estamos muy contentos de seguir colaborando para que sea cada más grande».

Finalmente, Santarelli afirmó: «Hay que seguir trabajando en la construcción colectiva que comenzó el 2015 y que puede seguir creciendo».

Cornejo: «Nuestro enemigo cultural para sacar a Santa Rosa adelante, es el populismo”

Alfredo Cornejo, participó este jueves de un chocolate patrio que se realizó en Las Catitas, Santa Rosa, en el marco de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo.

Allí, el candidato a la intendencia de ese departamento, Leonardo Fernández fue el anfitrión; y se sumaron Ramiro Blanco, de La Paz; Mauricio Pinti Clop, de Maipú y el precandidato de Godoy Cruz, Diego Costarelli.

También participó el presidente de la UCR Mendoza, Tadeo García Zalazar y el empresario e integrante de Cambia Mendoza, Julio Totero.

Durante el acto, el precandidato a la gobernación por Cambia Mendoza afirmó que el frente pide “el apoyo de los santarrosinos a nuestra propuesta”, a este “programa de gobierno, esta plataforma para gobernar Mendoza”.

Ademas, sostuvo que este proyecto se enfrenta a la “demagogia y al populismo”, que son los que “engañan a la gente” haciéndole creer que “cada uno logra su propia felicidad”.

Un equipo con renovación

Y enfatizó: “Nuestro equipo es el único que tiene renovación. En otros frentes se mezclan entre ellos en forma promiscua sólo buscando el poder, y son los mismos».

Asimismo, remarcó que «mostramos una experiencia probada, con gente de otras generaciones que aprendieron este oficio de servidores públicos y que tienen vocación”.

El senador nacional puso en valor la renovación generacional del Frente Cambia Mendoza.

Así, detalló que “en Maipú, con Mauricio Pinti Clop; acá con Leo; en La Paz, con Ramiro Blanco, que es un ejemplo de superación, que ha desempeñado muchas tareas en su vida, entre ellas la de albañil, con orgullo».

«Necesitamos a estos jóvenes administrando los municipios. Tienen el apoyo de todo nuestro equipo para que esos pueblos sean grandes, como se merecen” confió el ex gobernador.

Igualmente, señaló que son fundamentales «intendentes que traigan gente a radicar empresas o que le ayuden a hacer empresas a los propios santarrosinos, paceños, en el lugar, actividad privada que equilibre la parte pública, generando inversiones y empleo genuino».

El contexto macroeconómico

Por otra parte, hizo mención al difícil contexto nacional por el desorden macroeconómico y la inflación.

“Para el 90% de las personas que no nacen en una cuna de oro, es imprescindible que la acción política genere la igualdad de oportunidades a partir de la administración del Estado provincial, municipal y nacional. Ese umbral mínimo es un proyecto colectivo», sentenció.

De esta manera, Cornejo concluyó que «eso se logra en un contexto de buenas administraciones y buenos gobiernos y nosotros estamos sufriendo un pésimo gobierno nacional que es el que tiene los instrumentos de la política económica”.

Subrayó, en tanto, que la provincia, con las herramientas que dispone, puede mostrar avances en temas sensibles como seguridad, salud, educación y justica, y en esa línea, resaltó.

Es por ello, que reflexionó que “venimos administrando la provincia y las cosas que son competencia provincial, en todas, estamos mejor que hace siete años atrás”.


Finalmente, explicó que “hay cosas por mejorar, muchísimas”, dijo, pero “los que pudimos organizar bien todas esas áreas, somos los que estamos en mejores condiciones de hacer lo que viene”.

La palabra de Leo Fernández

A su turno, el candidato a intendente de Santa Rosa, Leonardo Fernández, también hizo referencia a los efectos del populismo, algo que “se sigue repitiendo por años y lo vivimos en la actualidad con el gobierno populista que tenemos a nivel nacional. Un modelo erróneo que no permite desarrollarnos”.

Inversores “que deciden irse a otro país por las presiones del Estado populista”, indicó, y “hoy, el oficialismo de Santa Rosa, está prometiendo lo mismo que prometía en el 2019, cuando tuvo casi cuatro años para solucionar la vida de las personas y no lo hizo. Servicios básicos como cloaca, agua potable, no lo hizo”.

“Para esto hay una cura, hay un proyecto”, afirmó, y agregó: “Este cambio tiene que venir canalizado desde Nación, Provincia y departamento. Tenemos gente preparada, un frente unido y sobre todo, un líder a nivel provincial que tiene experiencia, y que si gobierna nuevamente la provincia va a dar lo mejor para Santa Rosa. Vamos a trabajar en equipo”.

Cambia Mendoza sigue reforzando las capacitaciones sobre Boleta Única

Cambia Mendoza sigue reforzando las capacitaciones sobre Boleta Única en todos los puntos de la provincia de cara a las PASO del 11 de junio.

Esta vez, las charlas llegaron al distrito Las Tortugas, Godoy Cruz, donde el intendente local y presidente de la UCR Tadeo García Zalazar y el precandidato a la jefatura comunal de ese departamento Diego Costarelli encabezaron los mensajes.

De esta forma, los referentes hicieron hincapié en la importancia de continuar la instrucción cívica y reforzar la cercanía con las vecinas y vecinos respecto al nuevo sistema de votación.

Por eso, García Zalazar aseguró que desde el Frente ya «estamos recorriendo todos y cada uno de los circuitos y el cronograma sigue«.

Además, aclaró que, a través de este ciclo, «los ciudadanos se pueden sacar todas las dudas y consultas, se realizan simulaciones y, luego, ese aprendizaje se puede transmitir a nuestros familiares, amigos, vecinos».

Asimismo, Costarelli se refirió a la «relevancia del rol de los fiscales, así como de garantizar un proceso electoral justo y transparente».

Por otro lado, el Intendente destacó la propuesta de CM en Godoy Cruz, con el actual diputado provincial a la cabeza: «Queremos defender la gestión municipal, que ha hecho mucho para que nuestro departamento crezca. Por lo hecho, pero sobre todo porque faltan muchas cosas y debemos seguir mejorando».

Finalmente, reiteró que Cambia Mendoza «tiene un equipo con trayectoria, experiencia de gestión que está listo para afrontar los desafíos que vienen».

Camino a su debut electoral, se realizó una nueva charla de Boleta Única en Godoy Cruz

Camino a su debut electoral, siguen las capacitaciones sobre Boleta Única en Mendoza.

Esta vez, Godoy Cruz fue la sede para un nuevo encuentro en el marco de un ciclo organizado por el FCM.

Tadeo García Zalazar, intendente y presidente de la UCR provincial, estuvo a cargo de la presentación y lo acompañaron Diego Costarelli, precandidato a la jefatura comunal, y Diego Gareca, titular del comité departamental.

Allí, Yamel Ases, precandidata a senadora por el 3º distrito, dio la charla explicativa y respondió las consultas de quienes asistieron.

Previo a la presentación, García Zalazar destacó que la implementación del nuevo esquema es “el cambio más importante que ha tenido el sistema electoral de la provincia en los 40 años desde la vuelta de la democracia”.

Por lo tanto, ratificó que “es importante que estemos bien informados, compenetrados, para poder trasladarlo a los vecinos y vecinas sobre esta nueva forma de votar”.

Mientras tanto, Costarelli también alentó a conocer en profundidad cómo funciona el modelo que se implementará a partir de este año a lo largo del calendario electoral.

Además, el diputado provincial invitó a continuar organizando charlas informativas en los distintos ámbitos de la sociedad.

Por último, vale destacar que el próximo domingo 30 de abril, los ciudadanos de La Paz, Lavalle, Tunuyán, Santa Rosa, San Carlos, Maipú, San Rafael participarán de las PASO a utilizando por primera vez la Boleta Única de papel.