Petri y Verasay destacaron la importancia de la elección y la necesidad de avanzar en reformas

Ambos referentes hicieron hincapié en el desarrollo normal de la jornada, la participación ciudadana y la importancia de contar con un Congreso que acompañe las reformas económicas, laborales y de seguridad que se plantean a nivel nacional.

Luis Petri y Pamela Verasay, candidatos de La Libertad Avanza + Cambia Mendoza, emitieron su voto durante la mañana de este domingo y coincidieron en la relevancia de la jornada electoral para definir el rumbo político y económico del país.


El ministro de Defensa y candidato Luis Petri votó en San Martín y llamó a la ciudadanía a participar activamente. “Que la gente venga a votar. Estamos decidiendo el futuro del país”, expresó.


Consultado sobre las expectativas, afirmó que “una buena elección sería una ratificación clara al rumbo. No se trata de quién saca más puntos, sino de consolidar la continuidad del proyecto que encabezamos con el presidente Javier Milei”.


De cara a un posible rol legislativo, adelantó que trabajará especialmente en materia penal y de seguridad. En ese sentido, señaló qu7e “Argentina necesita penas más duras, una baja en la edad de imputabilidad y una ley de extinción de dominio. Hay que cerrar definitivamente la puerta giratoria”.


Finalmente, remarcó la sintonía con la gestión provincial. “Hay objetivos compartidos y una visión común sobre el desarrollo y la seguridad. Ese es el fundamento de esta alianza”, sostuvo.


Por su parte, la diputada nacional Pamela Verasay votó en Ciudad y destacó la agilidad del sistema de boleta única, tanto en la provincia como en el ámbito nacional. “Mendoza por suerte ya tiene la boleta única implementada desde la elección pasada. Es un método ágil y me alegra que a nivel nacional también se haya podido implementar. Agiliza, evita la manipulación de boletas y hace más transparente el cuarto oscuro para el votante”, detalló.


Verasay informó que la jornada comenzó sin inconvenientes: “Mendoza arrancó su jornada sumamente tranquila. A las 8.15 de la mañana ya estaban todas las escuelas abiertas recibiendo votantes. No tuvimos reportes de irregularidades como ocurría con el sistema anterior. Muy tranquilo todo”.


Respecto a las expectativas para la representación mendocina en el Congreso, afirmó: “Hay muy buenas expectativas respecto de la composición del Congreso y la representación de Mendoza. Estamos muy interesados en la etapa que se viene para la Argentina, si este plebiscito finalmente acompaña el rumbo”.