La Libertad Avanza + Cambia Mendoza pidió sostener el rumbo de transformación provincial y nacional en el cierre del Valle de Uco

En la plaza departamental  de Tunuyán, referentes provinciales, intendentes y candidatos de ambos espacios agradecieron el acompañamiento de la militancia y convocaron a una elección histórica el próximo domingo.

El Frente La Libertad Avanza + Cambia Mendoza realizó el cierre de campaña del Valle de Uco con un acto en la plaza departamental de Tunuyán, donde se congregaron militantes, vecinos y dirigentes de toda la región. El encuentro contó con la presencia de los presidentes de ambos partidos, Andrés Lombardi (UCR) y Facundo Correa Llano (LLA).


También participaron los intendentes de Tupungato y San Carlos, Gustavo Aguilera y Alejandro Morillas, respectivamente, junto a Pamela Verasay, postulante a diputada nacional; Melisa Martínez Malanca, candidata a diputada provincial, y Martín Kerchner, candidato a senador provincial, además de aspirantes a concejales de los tres departamentos del distrito.


En la oportunidad, el presidente de la UCR abrió el acto agradeciendo el acompañamiento de la militancia y destacó que el cierre en Tunuyán “representa el trabajo incansable de cada vecino, dirigente y voluntario que se ha puesto al hombro esta campaña”. Aseguró que el Frente “ha logrado consolidar un mensaje de esperanza y responsabilidad que nos distingue de los extremos”.


Lombardi señaló que “la fuerza del Valle de Uco ha sido fundamental para sostener este proyecto” y pidió “un último empujón para garantizar una gran elección el domingo”. Además, señaló que “el Gobierno provincial necesita que hagamos una buena elección y el Gobierno nacional necesita legisladores comprometidos con el cambio”, al tiempo que remarcó que “los mendocinos no queremos más kirchnerismo ni representantes de La Cámpora”.


Para cerrar, agradeció “el compromiso de quienes creen en una Argentina de trabajo y en una Mendoza que sigue siendo ejemplo de institucionalidad y gestión”.


Por su parte, el presidente de La Libertad Avanza en Mendoza también expresó su reconocimiento a los militantes y dirigentes del Tercer Distrito. Destacó que “el esfuerzo de cada uno de ustedes ha hecho posible este cierre y esta campaña, que ha sido corta, pero intensa y de mucho contacto con la gente”.


Sostuvo que “el domingo tenemos la oportunidad de consolidar el cambio, de reafirmar que no necesitamos más legisladores kirchneristas ni de La Cámpora”. Insistió en que “cada voto es clave para que Mendoza siga siendo un ejemplo de equilibrio y para que la Argentina tenga una representación parlamentaria que acompañe el rumbo de orden y desarrollo”.


En ese sentido, Correa Llano pidió “cuidar los votos, fiscalizar y transmitir este mensaje con claridad, porque votar a Emir Félix es seguir votando la Cámpora, y eso es algo que los mendocinos ya dijimos hace muchos años que no queremos”.


Luego, la candidata a diputada nacional Verasay valoró el trabajo en conjunto y la madurez política que permitió la conformación del Frente entre La Libertad Avanza + Cambia Mendoza. Consideró que “esta unión demuestra que cuando hay coincidencias en valores y objetivos se puede construir desde la diversidad”.


Subrayó que “el desafío de este domingo es seguir defendiendo lo que se ha logrado en Mendoza, donde el orden, la transparencia y la gestión son una marca registrada”, y aseguró que “el país necesita dirigentes con experiencia y coraje, no improvisación ni slogans vacíos”.


En el turno de los candidatos provinciales, Melisa Martínez Malanca, primera candidata a diputada provincial por el Tercer Distrito y actual concejal de Godoy Cruz, puso en valor la recepción del electorado en el Valle de Uco y el trabajo realizado en los tres departamentos. Contó que “ha sido una campaña muy intensa, recorriendo cada rincón del distrito junto a los equipos locales”.


Señaló que “el entusiasmo de los vecinos en San Carlos, Tunuyán y Tupungato nos demuestra que hay esperanza, que la gente quiere participar, que quiere votar y seguir acompañando este rumbo”. Afirmó que “es momento de reforzar la idea de que cada voto cuenta, que la participación ciudadana es el motor de la democracia”, y expresó su confianza en que “el domingo los vecinos del Valle de Uco acompañarán esta propuesta que busca consolidar un futuro de trabajo, desarrollo y progreso”.


Martín Kerchner, candidato a senador provincial, realizó un balance del recorrido por la provincia y destacó que “Mendoza vuelve a mostrar que está un paso adelante”. Explicó que “muchas de las políticas que hoy se intentan en la Argentina, Mendoza las aplicó hace años con éxito, apostando al equilibrio fiscal, la obra pública planificada y la inversión productiva”.


El candidato pidió a los vecinos del Valle de Uco “renovar la confianza, como lo vienen haciendo desde hace más de una década, porque este equipo ha demostrado que cumple, que trabaja y que respeta a la gente”.


Al referirse a la economía provincial, sostuvo que “Mendoza tiene múltiples motores, desde la vitivinicultura hasta el turismo y la agroindustria, y lo que necesitamos es estabilidad macroeconómica para que esos motores funcionen”. Consideró que “las obras que se han ejecutado en el Valle de Uco, como los accesos y los proyectos de conectividad con San Rafael, son ejemplos concretos de una gestión que no promete, sino que hace”.


La presencia de los intendentes

En el Valle de Uco, los intendentes de Tupungato y San Carlos compartieron su visión sobre las próximas elecciones y coincidieron en la importancia de sostener el rumbo que Mendoza mantiene desde hace una década y que la Nación comenzó a transitar en los últimos dos años.


Aguilera aseguró que “el Tercer Distrito va a dar mucho que hablar, porque el Frente La Libertad Avanza + Cambia Mendoza va a ganar muy bien en la región”. Valoró la alianza y expresó que “este frente vino a romper hegemonías, a demostrar que se puede trabajar juntos y a recuperar el equilibrio en los concejos deliberantes”.


Luego puso el acento en que la situación actual y señaló que “en un año difícil, este equipo ha estado en la calle, visitando casa por casa, escuchando a los vecinos”, y afirmó que “somos gestión, damos la cara y tenemos un proyecto de futuro”.


Por último, el intendente de San Carlos cerró el acto con una reflexión sobre la situación nacional. Recordó que “hace apenas un año la Argentina estaba al borde del colapso, con inflación desbordada, falta de combustible y góndolas vacías”, y comparó esa etapa con un paciente que fue operado y está en recuperación, que todavía necesita cuidados y tiempo para volver a caminar.


Morillas afirmó que “el país está haciendo un esfuerzo enorme para salir adelante y no podemos tirar por la borda ese sacrificio”. Consideró que “cada vecino debe hablar con otro, explicar lo que se está logrando y pedir confianza para que la Argentina se estabilice y crezca”. Cerró su mensaje con un llamado a “mantener la fuerza y el rumbo, porque si seguimos trabajando juntos vamos a tener la Argentina que nos merecemos”.


Candidatos provinciales

Senadores del Tercer Distrito

1.- Pedro Martín Kerchner Tomba

2.- Macarena Soledad D´Ambrogio

3.- Silvia Cristina Cornejo

4.- Rodrigo Alan Lecea Yanardi


Diputados

1.- Melisa Anabel Martínez Malanca

2.- Carlos Federico Palazzo Latuf

3.- Leonardo Hugo Mastrángelo

4.- María Fernanda Kaufman

5.- Elba Marcela Granizo


Candidatos a concejales:

Tunuyán

1.- Olaiz Diego Ramón

2.- Endrizzi Teresa Mariela

3.- Bustamante María del Carmen

4.- Corvalán Diego Darío

5.- Trenchi Paola Viviana


San Carlos

1.- Garro Álvarez Sebastián

2.- Testa González Agustina Macarena

3.- Villegas María Soledad

4.- Narváez Carlos Rafael

5.- Ocampo Mario Rodrigo


Tupungato

1.- Bueno Mariela Soledad

2.- García Pablo Daniel

3.- Osorio Anselmo Marcelo

4.- Pelegrina Andrea Mabel 5.- Livellara Gastón César Eliecer