El frente oficialista destacó los avances logrados desde 2015 y planteó la necesidad de consolidar el rumbo de Gobierno, en un acto encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo y la vicegobernadora Hebe Casado, junto a Luis Petri, Pamela Verasay, Andrés Lombardi y Facundo Correa Llano en el Club Andes Talleres. Ante intendentes, ministros y militantes de toda la provincia, las principales figuras del espacio ratificaron su apoyo al rumbo económico del Gobierno nacional y a la continuidad de la gestión provincial.
La Libertad Avanza + Cambia Mendoza realizó el cierre de su campaña electoral en el Club Andes Talleres, en Godoy Cruz, con un acto que reunió a candidatos, intendentes, ministros del Ejecutivo provincial, legisladores y militancia de toda la provincia. El encuentro tuvo como eje ratificar la gestión que el oficialismo viene sosteniendo desde 2015 y proyectar su continuidad.
El acto estuvo encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo y la vicegobernadora, Hebe Casado, junto a los candidatos a legisladores nacionales Luis Petri, Pamela Verasay, María Julieta Metral y Álvaro Martínez. También participaron los presidentes de los partidos que integran la alianza, Andrés Lombardi por Cambia Mendoza y Facundo Correa Llano por La Libertad Avanza.
Los ministros Natalio Mema, Tadeo García Zalazar, Jimena Latorre, Mercedes Rus, Víctor Fayad, Rodolfo Montero, Rodolfo Vargas Arizu, la presidenta del Emetur Gabriela Testa y titular de la Unidad ProMendoza Patricia Gimenez, también fueron parte del acto. Estuvieron presentes el exgobernador y actual senador nacional Rodolfo Suarez; su compañera de banca, Mariana Jury; el diputado nacional Lisandro Nieri, y el presidente provisional del Senado, Martín Kerchner, entre otros.
Las principales figuras del espacio coincidieron en la importancia de consolidar el rumbo que ha permitido a Mendoza convertirse en una provincia modelo para el país. También asistieron los intendentes Diego Costarelli, de Godoy Cruz; Francisco Lo Presti, de Las Heras; Marcos Calvente, de Guaymallén; Ulpiano Suarez, de Ciudad; Mario Abed, de Junín; Alejandro Morillas, de San Carlos; Gustavo Aguilera, de Tupungato; y Raúl Rufeil, de San Martín.
“Los que creemos en la cultura del trabajo y en un Estado bien administrado necesitamos que la Argentina consolide este rumbo”
El gobernador Alfredo Cornejo destacó el valor democrático del encuentro y agradeció “a la militancia, a los intendentes y a todos los mendocinos que nos han acompañado en esta campaña”.
“Es un mecanismo bien democrático terminar nuestra campaña con una conferencia de prensa en una provincia donde hay pleno ejercicio de la libertad y de la libertad de prensa”, expresó al abrir su discurso.
Cornejo subrayó la importancia del acuerdo político entre Cambia Mendoza y La Libertad Avanza, que —dijo— “permite apoyar tanto al gobierno nacional como al provincial en una elección de medio término”. En ese sentido, agradeció “a los intendentes que están presentes y también a Alejandro Molero que no pudo acompañarnos por cuestiones de agenda, porque todos han puesto en juego su prestigio en esta campaña y contribuyen al éxito electoral del domingo”.
El mandatario provincial remarcó que el mensaje del cierre no estaba dirigido solo a la militancia, sino a todos los mendocinos: “Nosotros somos un equipo que viene gobernando la provincia, que viene logrando progresos sostenidos en materia de administración. No por nada un presidente que viene de afuera de la política, como Javier Milei, elogió la administración de Mendoza en su visita”.
En otro pasaje, Cornejo destacó que ese reconocimiento “es motivo de orgullo” y pidió el acompañamiento a la lista que encabeza Luis Petri. “Este apoyo es para los mendocinos de valores, los del trabajo, los que invierten, los que producen riqueza. Esos valores bien mendocinos necesitan ser refrendados en esta elección”, sostuvo.
El gobernador explicó que el respaldo al Gobierno nacional es clave para sostener el crecimiento económico. “De nada vale tener buenas administraciones provinciales si la economía del país no crece. Necesitamos que el rumbo económico trazado por el presidente Milei se consolide democráticamente en esta elección de medio término”, sostuvo.
Cornejo señaló que en los últimos meses se logró “una contracultura en la Argentina: el equilibrio fiscal, no gastar más de lo que se ingresa”. Y advirtió: “Ha costado mucho, pero no se puede echar para atrás. Es condición necesaria para crecer, pero no suficiente: necesitamos reformas laborales, menos impuestos distorsivos, más inversión y mejores servicios e infraestructura para crecer”.
El mandatario provincial enfatizó que “volver al populismo o al kirchnerismo sería volver a la inflación, al empobrecimiento y a la falta de empleo formal”. Por eso pidió a los mendocinos “dar una señal clara de apoyo al Gobierno nacional” y sostuvo que “los resultados van a llegar, porque ahora se está haciendo la tarea dura que otros no hicieron”.
“Quiero transmitir esperanza a los mendocinos —afirmó—. Va a seguir bajando la inflación, va a haber más empleo, más inversión y crecimiento para las pymes si ratificamos este rumbo. No podemos quedarnos a mitad de camino. Los argentinos saben que esto es con esfuerzo, pero con esperanza”.
Finalmente, Cornejo expresó su confianza en que Mendoza “va a crecer y mucho” si el país consolida las nuevas reglas de juego. “Crecimiento con empleo en blanco, con más empresas y más emprendimientos, para todos los mendocinos y no para una minoría. Los que creemos en la cultura del trabajo, en el mérito y en un Estado bien administrado, necesitamos que la Argentina consolide este rumbo”, afirmó.
Y cerró su discurso con un pedido directo: “Les pido el voto y el apoyo. Es importante para Mendoza que el Gobierno nacional saque una buena votación. No vamos a cambiar el rumbo del país solos, pero podemos dar una señal desde la Mendoza productiva, la Mendoza que fue ejemplo muchas veces y que hoy vuelve a ser el faro donde quiere mirarse la Argentina”.
Lombardi, Correa Llano, Verasay y Petri coincidieron en consolidar el rumbo y apoyar las reformas
El presidente de la UCR, Andrés Lombardi, abrió la conferencia de prensa y agradeció el acompañamiento de los jefes comunales y la militancia, destacando el trabajo territorial en cada departamento. Expresó su reconocimiento “a todos los intendentes que se han puesto al frente de la campaña en cada uno de sus municipios” y a la militancia de Lavalle, Malargüe y Tupungato, donde el frente mantiene “altas expectativas”. Señaló que en esta lista y en este frente “hay un grupo de gestión, un equipo que viene transformando a la provincia y que piensa seguir haciéndolo en seguridad, en salud, en educación y en administración de justicia”.
Lombardi remarcó que ese equipo, liderado por Alfredo Cornejo y los intendentes, “está haciendo de Mendoza la provincia modelo en todo el país” y recordó las palabras del presidente Javier Milei al afirmar que “Mendoza es una provincia modelo y es a donde quiere ir la Argentina”. Agregó que el frente está compenetrado con el proyecto nacional de “lograr equilibrio fiscal, disminuir impuestos y avanzar en una segunda etapa de reformas tan importantes para la Argentina como son la laboral, la previsional y la impositiva” y sostuvo que el 26 de octubre, con esta lista, “hay futuro, y ese futuro es un futuro mucho mejor para la provincia de Mendoza”.
A su turno, el presidente de La Libertad Avanza, Facundo Correa Llano, agradeció “a todos los mendocinos por habernos acompañado estos 45 días” y destacó que “recorrieron toda la provincia, de norte a sur y de este a oeste, recibiendo un acompañamiento muy importante”. En ese sentido, afirmó que “la esperanza que transmiten los mendocinos es enorme” y sostuvo que “Mendoza es el símbolo del cambio, fue y proyecta el cambio de país que estamos llevando adelante en el orden nacional, con un presidente que ha venido a ordenar la Argentina y que planteó como objetivo primordial ordenar esa macroeconomía que tanto hace falta”.
Correa Llano también expresó su gratitud hacia “toda la militancia y todos los candidatos que acompañaron durante estos 45 días” y convocó a la ciudadanía a acompañar el proyecto el domingo porque “el cambio vino para quedarse, no tenemos que volver atrás, tenemos que seguir avanzando, el país tiene que seguir avanzando”.
Por su parte, Luis Petri abrió su discurso agradeciendo “a todos los mendocinos que nos recibieron, porque recorrimos la provincia, hablamos con productores, docentes, policías, amas de casa y comerciantes, no solo para contarles a dónde vamos, sino también para preguntarles cómo están”.
En ese sentido, el actual ministro de Defensa de la Nación agradeció a “los militantes de la Unión Cívica Radical y de La Libertad Avanza, que nos permitieron llegar a cada rincón de Mendoza. Y un aplauso muy especial para los intendentes que se pusieron la campaña al hombro y para el gobernador Alfredo Cornejo, porque sabíamos que si queríamos sacar al país adelante teníamos que tirar todos para el mismo lado: Nación, Provincia y Municipio”.
Petri afirmó que “nunca fue más fácil la elección de este domingo. Es una opción clara: o volvemos al pasado de la Argentina clientelar, de la inflación y de los gerentes de la pobreza, o apostamos al futuro, a la cultura del trabajo y al esfuerzo”.
El candidato también destacó los resultados alcanzados durante los últimos meses al recordar que “hemos bajado la inflación, que corría al uno y medio por ciento diario en diciembre de 2023, y logramos reducirla exponencialmente. También sacamos a doce millones de argentinos de la pobreza y a seis millones de la indigencia. Todavía queda mucho por hacer, pero este es el camino”.
Asimismo, subrayó el trabajo del Gobierno nacional en materia de seguridad. Explicó que “estamos dando una lucha sin cuartel contra el narcotráfico, como lo hicimos en Rosario, en las fronteras y también en Mendoza. A diferencia de cuando un ministro decía que el narcotráfico había ganado la batalla, hoy hay decisión política para enfrentarlo con todo el poder del Estado”.
El candidato cuestionó al kirchnerismo y reivindicó el nuevo rumbo político al indicar que “el kirchnerismo nos llevó a una Argentina de emisión descontrolada, inflación y pobreza. Ese modelo está agotado. Nosotros apostamos por fortalecer los vínculos con el mundo libre, con Estados Unidos, Europa e Israel, y no con regímenes autoritarios como Venezuela o Irán”.
Petri remarcó que “Javier Milei llegó a la Presidencia con el apoyo del 56% de los argentinos. Ahora necesitamos ratificar ese rumbo en las urnas, y estoy seguro de que los mendocinos lo van a hacer porque esta es una provincia hecha de trabajo, sacrificio y libertad”.
Finalmente, destacó el papel histórico de Mendoza y llamó a redoblar los esfuerzos de cara al tramo final de la campaña: “Mendoza fue la cuna de la libertad y vuelve a abrazar las ideas de la libertad. Así como desde aquí se gestó el Ejército de los Andes, este domingo Mendoza va a dar un impulso fundamental a la causa de la libertad apoyando al presidente Milei y a las gestiones nacional, provincial y municipales. No tenemos que aflojar ni quedar a mitad de camino. El cambio llegó para quedarse, y esta vez el esfuerzo vale la pena”.
La candidata a diputada nacional Pamela Verasay reconoció el trabajo conjunto de la Unión Cívica Radical, del Frente Cambia Mendoza y de La Libertad Avanza, y recordó que “todavía queda el gran día, que es el domingo”.
En ese sentido, pidió a los mendocinos apelar a la memoria y pensar que “hace dos años elegimos cambiar el rumbo de la Argentina”. Señaló que estos primeros años “no han sido fáciles porque bajar la inflación, ordenar el Estado y desregular la economía ha demandado mucho esfuerzo de todos nosotros”.
Aclaró que no se puede pretender que en dos años de gestión del presidente Milei se resuelvan décadas de populismo y advirtió que en las próximas elecciones “vamos a discutir si volvemos al pozo en el que nos dejó el kirchnerismo o si continuamos transformando al Congreso en un ámbito de debate que le dé a la Argentina las leyes que necesita para ser un país serio, estable y previsible”.
Verasay afirmó que, si los mendocinos acompañan, el frente hará el mejor esfuerzo para continuar representando a la provincia, destacando que “Mendoza viene siendo definitivamente una luz en estos cambios que está planteando el presidente para la Argentina”.
Click aquí para descargar la galería de imágenes





























