
La alianza LLA + Cambia Mendoza, presentó a sus candidatos a concejales para el departamento de Lavalle. Durante el acto, que fue presidido por los presidentes de ambas fuerzas políticas en la provincia, Facundo Correa Llano y Andrés Lombardi, se hizo una fuerte convocatoria a concurrir a las urnas el próximo 26 de octubre y a acompañar la lista para cargos nacionales, provinciales y municipales.
Participaron también los candidatos a legisladores provinciales por el Primer Distrito Electoral, Eduardo Martín, Julián Sadofschi, Lucas Fosco y María Inés Ramos.
Esta alianza “representa no solo el hecho de caminar juntos, sino un acuerdo programático que hemos firmado, en el que hay una comunidad de ideas, un camino en común”, marcado por el equilibrio fiscal; “un camino que es difícil, que requiere del esfuerzo de todos” porque el país, en 2023, “estaba totalmente desmantelado, mal administrado”, dijo Correa Llano.
Agregó al respecto que el presidente Javier Milei, “asumió el compromiso y la responsabilidad de poner al país en orden, en una senda de estabilidad, un país con moneda, un país que nos permita mirar hacia el futuro, un país en el cual podamos tener una esperanza y poder crecer”.
Tras hacer hincapié en que ese fue el compromiso asumido desde el primer momento, pidió que este 26 de octubre “nos acompañen con su voto”.
Andrés Lombardi, en tanto, resaltó la importancia que tiene el departamento de Lavalle para la provincia, “con el que el gobierno provincial está logrando articular acciones” porque “como dice nuestro spot de campaña, vos, la provincia y la nación trabajando, tirando para el mismo lado, es el rumbo que queremos darle”.
En su discurso, tambien hizo mención a la necesidad que Argentina “construya un sendero de estabilidad macroeconómica”, por lo que hay que acompañar la gestión nacional, con la que “tenemos coincidencias programáticas”.
“Mendoza ha sido un faro a nivel nacional. Muchas de las leyes y muchas de las políticas públicas que se han llevado adelante a nivel nacional han sido copia de lo que se ha hecho en Mendoza”, subrayó, y concluyó: “esto que se ha hecho en Mendoza, pretendemos y queremos que esos cambios también se reflejen a nivel nacional. Por eso, este 26 de octubre es muy importante que en las dos boletas que vamos a tener, elijan la opción de La Libertad Avanza a nivel nacional y la opción de La Libertad Avanza más Cambia Mendoza a nivel provincial”.
Candidatos a concejales
Verónica Natalia Castro, Licenciada en Administración, es una militante radical que “desde hace algunos años vengo acompañando desde distintos lugares todo lo que es la vida institucional y política del departamento”.
Eso, añadió, “me ha permitido poder conocer y aprender cómo afrontar distintas y posibles soluciones a distintas necesidades y cómo también la toma de decisiones impacta directamente en la vida de los lavallinos”.
“Tenemos hoy una propuesta que busca transformar el departamento y que con convicción, tenemos que salir a estar orgullosos de que podemos transformarlo con planificación y trabajando con compromiso para que Lavalle cambie”.
Carlos Groselj, es productor agrícola. Sostuvo que se incorporó a la política por las ideas del presidente Javier Milei, “porque creo que son las ideas que nos van a llevar al progreso y hacer a la Argentina grande de nuevo”.
Son cambios “no solo económicos sino sociales, un cambio de ideas para mejorar en todos los aspectos, en lo productivo, en lo social, en lo cultural y para eso estamos acá, para darles ese aporte”, afirmó.
“Lavalle es mi casa, vivo en la finca donde trabajo, donde tengo mi emprendimiento, y creo que se pueden hacer muchas cosas a partir de este frente que se ha conformado para llevar adelante estos cambios que nos hacen falta”, puntualizó.
CANDIDATOS A CONCEJALES TITULARES:
1 Castro Verónica Natalia
2 Groselj Carlos
3 Ceballos Juan Jesús
4 Nadalini Mariana Edith
5 Gatica Marcos Nahuel
CANDIDATOS A CONCEJALES SUPLENTES:
1 Ferrer Milagros Estefanía
2 Arenas Sergio Rufino
3 Montenegro Sandra Liliana Elizabeth





