La alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza presentó a sus candidatos en Tupungato

En el marco de las próximas elecciones legislativas de octubre, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza presentó en Tupungato la lista de candidatos a legisladores provinciales del tercer distrito y concejales del departamento. La actividad estuvo encabezada por el intendente Gustavo Aguilera, el presidente de la UCR Mendoza, Andrés Lombardi, y el titular de La Libertad Avanza en la provincia, Facundo Correa Llano.
El presidente de la UCR Mendoza, Andrés Lombardi, destacó la importancia de la alianza y remarcó que en Mendoza existe una tradición de equilibrio fiscal que debe sostenerse como ejemplo para el país. Recordó que la provincia lleva nueve años con sus cuentas ordenadas y subrayó que ese camino también es el del Gobierno nacional. “La sociedad mendocina nos acompaña porque sabe que gobernamos con seriedad y que cada peso que se invierte vuelve en servicios, obras y oportunidades”, afirmó.
Señaló además que también en Mendoza apostamos por el sector privado. “Creemos que hay que sacarle el peso del Estado al sector privado y hemos ido disminuyendo año tras años la presión de Ingresos Brutos y presentamos un plan para que en 2030, ya no se pague más Impuesto a los Sellos. La propuesta es continuar bajando impuestos distorsivos que están sobre el sector productivo y que frenan el desarrollo de la economía. Ese es el camino y ese también es el camino del gobierno Nacional”.
El dirigente aseguró que este frente electoral expresa un rumbo claro de gestión que hay que acompañar, porque “es la esperanza de la Argentina de tener un país serio, de terminar con el kirchnerismo, de ordenar la macroeconomía, de poder desarrollar al sector privado, un mercado de capitales que permita que los mendocinos y los argentinos puedan tener acceso a la vivienda, al crédito, que los empresarios puedan invertir y crear empleo”.
En esa línea, pidió acompañar la lista nacional y provincial de esta alianza, y puso en valor que el gobernador Alfredo Cornejo represente a las provincias en el Pacto de Mayo. Ese Pacto, sostuvo, “lo pusimos en la plataforma provincial”, tras lo cual resaltó que “los cambios que se discuten a nivel nacional tienen en Mendoza su laboratorio y su modelo de referencia, y eso nos posiciona como un faro de modernización del Estado, de mejoras en salud y educación y de seguridad, con firmeza”, subrayó.
Finalmente, afirmó que acá se plebiscita la gestión, “se discute el apoyo al gobierno nacional de Javier Milei o no. Es libertad o retroceder a la Cámpora y perder todo el esfuerzo que hemos hecho durante estos casi dos años. Se discute si se apoya la gestión de Alfredo Cornejo a través de esta alianza o se está con los modelos populistas que dejaron la provincia endeudada”.
Por su parte, Facundo Correa Llano, presidente de La Libertad Avanza en Mendoza, resaltó que éste es un espacio que viene a poner en valor la gestión nacional y la gestión provincial, recordando los avances del Gobierno nacional desde 2023, cuando “el presidente Javier Milei tomó el desafío de eliminar la inflación como principal objetivo”, y que implicó “sacar de la pobreza a 12 millones de personas”. Subrayó asimismo que la Argentina atraviesa un proceso de cambio profundo que requiere sostener las reformas. “La inflación está en su nivel más bajo en décadas y esto abre la posibilidad de un crecimiento real para el sector privado, que es el verdadero motor de la economía y del empleo”, afirmó.
“La importancia de esta alianza nacional es tener más diputados nacionales para que podamos avanzar en las reformas que todavía necesita la Argentina”, expresó, como la “reforma laboral, tributaria y previsional, que son necesarias para que la actividad privada que es el verdadero generador de empleo genuino, sea el que pueda sacar a la Argentina adelante”.
Correa Llano, dijo que en 2023 la Argentina eligió un cambio, que “entendemos que no ha sido fácil porque entre todos hemos ido llevando adelante este proceso de la mejor manera posible. Quedan muchas cosas por hacer, mucho por trabajar. Les pedimos su acompañamiento, los invito a que sigan acompañando las ideas de la libertad que hoy se ven reflejadas en esta alianza de La Libertad Avanza + Cambia Mendoza, para continuar con este proceso de cambio a nivel nacional, en la provincia y en cada uno de los departamentos”.
“El 26 de octubre representa poder avanzar en este proceso de cambio porque estamos en un momento en que Argentina necesita continuar en este camino, porque el país y la provincia no puede volver atrás. Los invito a acompañarnos, a estar en la calle llevando las ideas de la libertad, a militar la gestión. Ese es el camino. Hoy la Argentina avanza o retrocede”, puntualizó.
En el plano local, el intendente Gustavo Aguilera valoró la convergencia entre Cambia Mendoza y La Libertad Avanza y afirmó que el objetivo común es que Argentina crezca y que “con el liderazgo de Alfredo Cornejo, la provincia siga creciendo como lo viene haciendo día a día”.
Además, valoró la gestión de Alejandro Morillas en San Carlos, también presente durante el acto, resaltando el “enorme trabajo que viene realizando” en su departamento, y destacando por otra parte, los logros obtenidos en Tupungato. Entre esos logros, señaló la firma de un convenio para la construcción de un pozo de agua para el distrito de San José. “Es decir que los tupungatinos, con las nuevas redes, con la construcción de pozos, la recuperación de pozos, mejorando el sistema, y con la ayuda del gobierno provincial, vamos a invertir históricamente en nuestro departamento, más de 20 mil millones de pesos. Es un esfuerzo histórico para garantizar el servicio y mejorar la calidad de vida de los vecinos”.
Por su parte, Marcela Granizo, presidenta de la UCR de Tupungato y candidata a legisladora provincial, instó a los militantes a salir a la calle a convocar a los vecinos a votar. “La democracia es un derecho que debemos cuidar y la mejor forma de hacerlo es participando en las urnas. Por eso nuestro mensaje es claro: que todos vayan a votar y que acompañen a este frente, porque es el único que defiende la libertad y el futuro de Mendoza”, subrayó.
El acto contó con la presencia de intendentes y referentes de la región, entre ellos Alejandro Morillas, jefe comunal de San Carlos, y Gustavo Soto, exintendente de Tupungato, quienes ratificaron su respaldo a la lista de candidatos del tercer distrito.
Candidatos a senadores y diputados provinciales por el Tercer Distrito
Senadores

Pedro Martín Kerchner Tomba
Macarena Soledad D´Ambrogio
Silvia Cristina Cornejo
Rodrigo Alan Lecea Yanardi
Diputados
Melisa Anabel Martínez Malanca
Carlos Federico Palazzo Latuf
Leonardo Hugo Mastrángelo
María Fernanda Kaufman
Elba Marcela Granizo
Candidatos a concejales de Tupungato
Titulares

1 Bueno Mariela Soledad
2 García Pablo Daniel
3 Osorio Anselmo Marcelo
4 Pelegrina Andrea Mabel
5 Liivellara Gastón César Eliecer
Suplentes
1 Sosa Aldana Valentina
2 Palumbo Darío José
3 Silva Verónica Alejandra