Infraestructura y Desarrollo Territorial: un eje de gestión para el crecimiento de la provincia

El tema fue abordado en Rivadavia, en una charla de la que participaron candidatos del segundo Distrito Electoral por la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza.

La Infraestructura y el Desarrollo Territorial como motores de crecimiento y pilares de gestión del gobierno provincial, fue el eje central de una charla desarrollada en Rivadavia, que contó con la participación de candidatos a concejales, diputados y senadores del segundo Distrito Electoral por la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza. Entre ellos, Mauricio Pinti Clop, Cecilia Soler, Pablo Castro, Alejandra Gómez y Melina Ibáñez.
La temática fue abordada por la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui, quien hizo un recorrido por las principales obras emprendidas desde el Gobierno de Mendoza sobre todo, en los departamentos que forman parte del segundo distrito.
Kirchnerismo o libertad
Previamente, el presidente de la UCR Mendoza Andrés Lombardi, expresó que “quienes venimos del radicalismo conocemos lo que es trabajar en un frente, estamos acostumbrados, venimos gobernando la provincia de Mendoza desde hace nueve años y en esos nueve años hemos estado siempre integrados en un frente con otros partidos políticos”.
En esta oportunidad, añadió, se siguió el mismo camino, simplificando la oferta electoral, porque tenemos “coincidencias con el Gobierno Nacional, y lo decíamos públicamente, en todos los comités, porque aquellos argentinos, en este caso particular los mendocinos, que buscaban un país de bien, un país que tenga reglas de mercado claras, que tenga estabilidad macroeconómica, que tenga crecimiento real, significaba apoyar lo que está haciendo el presidente Milei, que es coincidente con nuestro programa de gobierno en la provincia”.
Lombardi enumeró en ese sentido los principales puntos de coincidencia con la gestión nacional. “Tenemos equilibrios presupuestarios desde hace nueve años en la provincia, hemos reducido impuestos en forma paulatina, específicamente Ingresos Brutos fundamentalmente en las actividades primarias, y estamos proyectando para que de acá a 2030 no exista más impuesto a los Sellos”.
“Hay un montón de coincidencias programáticas con el gobierno nacional, y por eso lo saludable era que quienes pensamos más o menos parecido concluyéramos en una alianza. Por supuesto que tenemos diferencias, si no, seríamos un solo partido, tenemos matices, pero el momento de la Argentina requiere que nosotros trabajemos para que el gobierno nacional tenga el apoyo de todos los mendocinos, que no se divida el voto de los que pensamos parecido. Es fundamental que trabajemos en ello, ese es el compromiso que hemos asumido” en esta alianza, acotó.
Finalmente, subrayó que “tenemos que tener un mensaje claro: el kirchnerismo no está terminado en la Argentina. Esto es kirchnerismo o libertad. Vamos a poner en valor la gestión del gobierno provincial y la gestión del gobierno nacional”.
Dos dígitos del Presupuesto se destinan a obra pública
Marité Badui, puso en valor que después de mucho tiempo la provincia recuperó los dos dígitos de su Presupuesto para obra pública. “Eso se logra cuando hay márgenes fiscales para hacerlo, cuando ha habido una disciplina fiscal detrás que ha permitido que en momentos complicados, como fue el inicio del 2024 con una obra pública paralizada, la única provincia que continuó con la obra pública en ejecución y profundizó su proceso de nuevos llamados a licitación, fue la provincia de Mendoza”.
Para ejemplificar con datos, destacó que en salud, “llevamos construidos 1945 metros cubiertos. En la primera gestión del gobernador Cornejo se hicieron 50.000 metros cuadrados que se incorporaron al sistema de salud. Eso nos preparó para la pandemia”.
“Ahora la directriz es mejorar todos los centros de salud como atención primaria, que luego puedan derivar a los hospitales los casos de mayor relevancia”, agregó, para exponer también lo que fue “una obra tan anhelada como la doble vía del Este, que ya tiene una etapa terminada y que esperamos prontamente hacer el tercer llamado a licitación para completar esa vía que conecta Junín, Rivadavia y San Martín”.
“Hemos invertido en impermeabilización de canales”, con fondos del resarcimiento que tienen como prioridad “aquella infraestructura que hace a mejorar las condiciones de base: agua, rutas, energía”, acotó.
Por otra parte, Badui afirmó que muchas veces “hay mantos de oscurantismo sobre la obra pública” pero no obstante, graficó que en Mendoza hay una “alta concurrencia de ofertas” y que de las 82 licitaciones llevadas adelante por organismos como la Subsecretaría, el IPV, Vialidad Provincial e Irrigación, para obras financiadas con fondos del resarcimiento, “tenemos 360 ofertas presentadas, lo que habla de muchas cosas: un contexto que ayuda porque no hay obra pública en los alrededores, pero también de una fuerte decisión del gobernador de que cuando los presupuestos no se ajustan a la realidad y lo previsto por nuestros equipos técnicos, se dan de baja. Y así se dieron de baja tres procesos de licitación” lo que habla de una política clara en la materia.
Siempre la obra pública “es la variable de ajuste”, expuso Badui, porque es “una expectativa futura”, pero hay que tener en cuenta que las obras hacen “al desarrollo social, y también al productivo y económico”.

La alianza LLA + Cambia Mendoza presentó a sus candidatos en Malargüe

La alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza presentó oficialmente a sus candidatos a concejales en el departamento de Malargüe, en un acto que reunió a dirigentes, militantes y vecinos.
La lista de concejales titulares está integrada por Daniel Alberto Martínez, Carla Antonela Casado, María Laura Cecconato, Walter Alejandro Saez y Julia María Navarro. Como suplentes fueron presentados Fernando Emanuel Izu, Antonia Elizabeth Arenas y Jairo Misael Arena.
El encuentro contó con la participación del presidente de la UCR local, Osvaldo Trimiño, y el presidente de La Libertad Avanza en Mendoza, Facundo Correa Llano, quien destacó el trabajo que viene realizando el gobierno nacional, fundamentalmente en relación a ordenar las cuentas públicas y disminuir la inflación.
“Nosotros nos comprometimos desde La Libertad Avanza con el Presidente Javier Milei a eliminar la inflación que es el principal flagelo que marca esto, que es la pobreza”, subrayó.
Además, se leyó una nota enviada por el presidente del radicalismo en Mendoza, Andrés Lombardi, dirigida especialmente a los candidatos y militantes malargüinos.
En su mensaje, Lombardi expresó su acompañamiento y pleno apoyo a cada uno de los candidatos, a la vez que indicó que “esta elección, tendrá un saldo positivo para nuestro frente que nos permitirá, de cara al futuro, emprender el camino de recuperar el gobierno en el departamento”.
También destacó los logros de la gestión provincial que desde hace casi diez años viene transformando la provincia “de la mano de un equipo de gobierno, que ha sabido leer las demandas de los mendocinos y dar respuestas claras en todo lo que le corresponde a una administración provincial: salud, educación, seguridad y administración de justicia. Respuestas que han devenido en verdaderas políticas de Estado que hoy, en gran medida, son tomadas como ejemplo a nivel nacional e incluso, por otras provincias”.
Previo al acto de presentación de candidatos, se realizó una conferencia de prensa de la que participaron también los candidatos a legisladores provinciales por el Cuarto Distrito Electoral: Alejandra Torti, Carlos Ponce (candidatos a diputados), Leo Yapur y Jésica Laferte (candidatos a senadores).
“Hay mucho trabajo para hacer en cuanto a conectividad y a la integración de los tres departamentos”, dijo Carlos Ponce, quien aseguró que es un gran orgullo “acompañar el equipo aquí en Malargüe y dispuestos a ayudar en todo lo que se pueda mejorar”.
En ese sentido, sostuvo que “el Frente Cambia Mendoza ha pensado una lista bien integrada con gente que viene de la política, con gente que no venimos de la política, pero que todos tenemos una misma finalidad, que es lograr esta conectividad política que ponga al sur en el lugar que debe estar”.
Por su parte, Jésica Laferte indicó que “he mantenido y he cumplido con los pilares de gestión planteados desde mi primera candidatura, que han sido minería, el tema ganadero, todo lo que es la parte turística, la accesibilidad y el acompañamiento en todo lo que es discapacidad y la defensa de los derechos por los más vulnerables”, y recordó al respecto una Ley de su autoría sancionada recientemente, vinculada a los guardianes de la ruta contra la trata de personas.
Finalmente, Alejandra Torti expresó que “si bien la tarea que me había tocado hasta ahora en lo legislativo era en General Alvear, por lo cual también teníamos cercanía a San Rafael y a Malargüe, en esta ocasión me toca también representar a los vecinos de los tres departamentos así que ponernos a disposición para trabajar codo a codo con ellos, teniendo en cuenta que tenemos muchas cosas que nos unen y quizás otras que no nos unen tanto, pero nosotros estamos para eso, para consensuar y unir esas voces y trabajar en conjunto con Carlos, con Leo y con toda la gente maravillosa que tienen en Malargüe”.
De esta manera, la presentación de candidatos de LLA + Cambia Mendoza en Malargüe marcó un nuevo paso en el camino electoral de la alianza rumbo a las elecciones de octubre.

La alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza presentó a sus candidatos a concejales para San Carlos

El acto, realizado en el Polideportivo Sport del departamento del Valle de Uco, reunió a referentes provinciales, intendentes y militantes. Los oradores destacaron la importancia de recuperar el desarrollo del departamento y consolidar un proyecto basado en gestión y compromiso con los vecinos.
La alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza presentó a sus candidatos a concejales para San Carlos en un acto que se llevó a cabo en el Polideportivo Sport Club San Carlos. La actividad, que estuvo encabezada por el intendente Alejandro Morillas, congregó a referentes provinciales, intendentes y militantes en un marco de participación y entusiasmo.
Estuvieron presentes el presidente del Comité Provincia de la UCR, Andrés Lombardi; los candidatos a legisladores provinciales por el Tercer Distrito Electoral Martín Kerchner Tomba, Melisa Martínez Malanca, Leo Mastrángelo, Silvia Cornejo y Alan Lecea; así como los intendentes de Godoy Cruz, Diego Costarelli, y Tupungato, Gustavo Aguilera.
El intendente Morillas, destacó el compromiso del equipo con el desarrollo local y señaló que quieren salir “del ostracismo en el que nos han mantenido. No queremos ser más el patio trasero del Valle de Uco, queremos ser, estar a la altura de ese Valle de Uco que viene creciendo”
“Hoy esta situación va a tomar impulso y nos va a sorprender a todos”, afirmó para luego agregar que “estamos acá para transformar San Carlos y para que nuestros jóvenes no se tengan que ir nunca más por trabajo. Que tengan trabajo en nuestro pueblo”.
Además, agradeció al gobierno provincial por el acompañamiento, porque “desde el primer día me abrieron las puertas. Los sancarlinos queremos crecer. Esto se trata de gestión, y ustedes nos están ayudando a crecer”.
Sebastián Garro Álvarez, candidato a concejal que encabeza la lista, expresó que “me enorgullece acompañar al intendente en este desafío. Conozco cada calle y cada barrio, y voy a defender cada proyecto desde el Concejo Deliberante como lo he hecho siempre, en las buenas y en las malas”.
Carlos Rafael Narváez, también candidato, afirmó que “tenemos que sacar a San Carlos a flote y consolidarlo como el primer departamento del Valle de Uco. Nuestro compromiso es con el desarrollo y el bienestar de cada sancarlino”.
María Soledad Villegas resaltó que “es un desafío y una gran responsabilidad representarlos, entre todos esperamos dar lo mejor por los vecinos, que se merecen mucho más”.
Agustina Testa González remarcó que “el cambio comenzó en 2023 y sigue transformando San Carlos. Queremos obras, empleo y servicios de calidad, sin promesas vacías, para que cada vecino vea resultados concretos”.
Lista de candidatos a concejales titulares:
1- Garro Álvarez Sebastián
2- Testa González Agustina Macarena
3- Villegas María Soledad
4- Narváez Carlos Rafael
5- Ocampo Mario Rodrigo
Candidatos a concejales suplentes:
1- Sánchez Daniela Carina
2- Miranda Fernando Andrés
3- Suárez Paula Sofía